La lucha por la libertad de Ramba

En entrevista con EPA news , Florencia Trujillo, abogada de Ecópolis, da cuenta de la lucha por la libertad de Ramba cuando estaba en pode...

jueves, 25 de octubre de 2012

León Gaucho: Tres años en tierra de leones

Un día como hoy, 25 de octubre pero del año 2009, Gaucho partió a Sudáfrica al Drakenstein Lion Park para vivir una vida de león y dejar atrás su pasado como atracción de circo.


"Gaucho esta muy bien. Debido a su pasado en el circo aún tiende a evitar a la gente y pasa la mayor parte del tiempo en áreas de su terreno donde los visitantes ( visitas guiadas) no pueden verlo, pero está feliz y relajado. Ahora tiene un nuevo vecino, un joven león macho llamado Asad y los dos juegan temprano en la mañana a través de los cercos". comenta Paul Hart, fundador del Drakenstein Lion Park

Paul Hart y Gaucho
"Mientras haya en Chile Circos con Animales habrá Gauchos por doquier, habrá comercio ilegal de especies protegidas, habrá cruza y reproducción para venta de cachorros a precios de mercado, en fin, habrá sufrimiento animal para  lucro y diversión". Florencia Trujillo


La historia de Gaucho no se debe olvidar, una historia con final feliz que unió las voluntades del mundo privado, el Estado y la sociedad organizada (Ong);  Drakenstein Lion Park, el Estado de Chile, Buin Zoo, Revista SuperMascotas & MedioAmbiente, SMMA,
Bidema, Carabineros de Chile, Ecoprotege, Cefu, Gonzalo Chavez, María José Ubilla y Ecopolis para cambiar la vida de un león de circo llamado Gaucho!




Asad el nuevo amigo de Gaucho en Sudáfrica


Drakenstein Lion Park fue fundado en 1998 para proporcionar a los leones en peligro, un santuario donde podrían vivir en condiciones de seguridad, lejos del abuso y persecución, y ser tratados con la compasión y el respeto que merecen.

Visita su página web y descubre como colaborar:












¡Que Vivan los Circos, Pero Sin Animales! 
¡¡Larga vida para Gaucho!!