La crianza de vacas para su consumo genera una sobrepoblacion de vacas dando como resultado que estas generen el 50% del metano responsable del efecto ivernadero.
Los hidrocarburos quemados en temas de transporte de animales, de su cadaver y de su forma procesada representa otro punto importante a considerar y por lo general pasado por alto.
El planteamiento es el siguiente: debido a que el organismo humano es capaz de sobrevivir sin consumir productos de origen animal; dejar de consumir estos productos genera una disminucion radical de contaminacion provocada por algo que es dispensable para nuestras vidas.
Por lo tanto quienes tienen una dieta vegetariano-vegano o quienes deseen cambiar sus habitos alimenticios a una dieta que respeta a los animales, también estamos constribuyendo en alguna medida a combatir el calentamiento global.
Interesante video en el siguiente link:
http://www.omnilife.com/videos/videos_varios/calentamiento.swf
Páginas
- Página principal
- Quiénes Somos
- Contacto
- ¿Cómo denunciar el maltrato animal?
- Tenencia Responsable
- Trabajo en terreno
- Propuesta de Ordenanza Municipal Canina
- Propuesta Ordenanza Circos Sin Animales
- Control Canino y Políticas Públicas
- Informes Veterinarios: La prueba del sufrimiento animal en espectáculos circenses
- Columna de opinión
- Prensa
- Videos Denuncia
- Aportes de Ecopolis para el cuidado de Ramba
- Campaña Liberen a Ramba
- Caballos Coches Victoria
- Campaña: Salvemos a Chítaro y Randú
- León Gaucho
La lucha por la libertad de Ramba
En entrevista con EPA news , Florencia Trujillo, abogada de Ecópolis, da cuenta de la lucha por la libertad de Ramba cuando estaba en pode...
